Saltar al contenido

Contenidos

Agenda, post-it, incluso ¡en la palma de nuestra mano! A lo largo del día hacemos tantas cosas que cualquier recurso vale para ponernos recordatorios o será fácil que algo se nos escape. Es vital ser eficiente en la gestión de tareas.

gestión de tareasMás en el caso de las Pymes, donde la mayoría de nosotros somos multitarea. Hacemos un poco de todo y a veces un montón de cada cosa. Seguro que se nos escapan muchos, pero hay algunos perfiles de “organizadores de tareas” que hemos ido encontrando a lo largo de los años. Igual te identificas con alguno 😀

Organizador tradicional. Es muy organizado y necesita planificar su jornada, aunque el ritmo de la misma luego no le permita seguir sus planes. Traza el plan con medios “vintage”: es adicto a la agenda, a son a los bolígrafos de colores y a los post-its. Puede convertir una libreta en la herramienta definitiva para organizar sus tareas.

Pros: agendas que podrían exponerse en algún museo.

Contras: podríamos sacar mucho más partido a las habilidades de estos empleados. ¿Y si un CRM se encarga de la gestión de todo esto y el tiempo que libera este empleado lo invierte en organizar, por ejemplo, un proyecto?

Organizador tecnológico. Tiene en común con el organizador número uno su gusto por las listas y la planificación rigurosa de la jornada laboral, pero podríamos decir que es una versión 2.0. Puede que desarrollo un Excel de celdas infinitas o que consiga sacarle un rendimiento inusitado Marcan tareas en Outlook, o incluso se animan con alguna aplicación específica que encuentran Googleando o rebuscando por el market de apps de su móvil.

Pros: son capaces de convertir cualquier herramienta en un gestor de tareas.

Contras: ¿por qué invertir tanto tiempo en que una herramienta diseñada para otra cosa gestione nuestras tareas?

El superhéroe. Luego tenemos a los superhéroes y las superheroínas que tiran de memoria: “empezar el informe, llamar a este cliente, pedir esto y lo otro a éste o aquél proveedor, reunirme con un compañero, preguntar algo a alguien, volver con el informe que había empezado esta mañana…» en fin.

Pros: valoramos esa habilidad, no está al alcance de todos.

Contras: ¿Es necesario cargar a nuestra cabeza con tanto esfuerzo? ¡Si ya tenemos suficientes tareas!

Anárquicos. ¿Quién quiere una agenda pudiendo escribir lo que tenemos por hacer en la mesa? ¿o en nuestra mano? ¡o mandárselo por whatsapp a algún amigo! Al final todo saldrá bien.

Pros: lo consiguen a menudo y logran que se alineen los astros y que por arte de birlibirloque su sistema acabe funcione.

Contras: no parece muy eficiente ¿no?

La gestión eficiente de las tareas maximiza el tiempo productivo de tus empleados y eso redunda siempre en productividad ¡y en ahorro!

¿Entonces? Que el equipo de tu PYME gestione vTiger te permite conocer el estado de los proyectos, cómo avanza el trabajo e incluso cuánto tiempo (facturable o no) ha invertido un empleado en realizar una tarea concreta.

¿Te preocupa la inversión en tecnología? No hay problema. La solución que hoy te proponemos es muy económica, de hecho hablamos del CRM más completo al precio más bajo del mercado.
¿Te animas a probarlo? Solicítanos tu demo gratuita y da el paso a la transformación digital de tu empresa.


¿Estás pensando en implantar un CRM?

Tanto si estás pensando en poner en marcha un CRM, como mejorar el uso que haces del actual,

PULSA AQUÍ 

completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo para ayudarte en tu objetivo.

× ¿Cómo puedo ayudarte con tu CRM?