Saltar al contenido

Que es el marketing online, cuánto cuesta

inbound marketing

Contenidos

Cada día es un nuevo día crítico para la empresa, porque puede ser el día de la oportunidad ganada, o perdida… Pero las oportunidades que se ganan no llegan solas, necesitan esfuerzo, dedicación y ganas, muchas ganas de conseguirlas. Y es a la hora de decidir sobre la dedicación y el esfuerzo a dedicar, cuando surgen las cuestiones: qué y cuánto. Recibirás muchas y variadas respuestas, yo te voy a proponer una más, quizá convincente. Qué: marketing online. Cuánto: menos de lo que estaría dispuesto a pagar.

El marketing online es una potente máquina de generación de oportunidades comerciales, aunque seamos sinceros. Hay tantas versiones de lo que es el marketing digital como posiblemente, empresas se hayan cruzado con tu empresa ofreciendo servicios bajo esta denominación.

Y he aquí el primer elemento de riesgo, encontrar y contratar un auténtico marketing online «nasío pa matá» Pensado, diseñado y ejecutado con un horizonte claro y objetivo: generar ventas. Porque si el marketing sirve para algo es para vender, y me da igual que sea online o transoceánico, no hay nada que justifique que éste no se oriente a la generación de nuevas oportunidades comerciales.

Entonces por qué te da la sensación de que cada vez el marketing online no tiene que ver con las ventas y sí con cuestiones que resultan alejadas de la actividad de la empresa como likes de facebook y me gusta de instagram. Quizá porque de quien has recibido los mensajes sobre el marketing online no percibe que tu objetivo en caso de proceder a su contratación es, sin lugar a dudas, mejorar tu volumen de oportunidades comerciales y de conversiones.

Cuando el marketing online se convierte en un tipo de acto de fe, pierde su objetivo la venta

Cuando el marketing online se convierte en un tipo de acto de fe, pierde su objetivo la venta. Photo courtesy of Catedrales e Iglesias(CC Attribution)

Si no tiene un claro objetivo comercial, claramente medible, el marketing online se convierte en una suerte de auto de fe, en el que debes creer y al que debes aceptar, a la espera de que no se sabe bien qué mano mágica iniciará la generación de las tan esperadas ventas, que permitirán la actividad comercial de tu empresa.

Seguro que te has sentido así, tanto si has recibido el mensaje de los posibles proveedores, como si lo estás recibiendo de tus actuales proveedores, manteniéndote en una espera costosa y frustrante.

Hablemos pues claro de qué es marketing online, o mejor aún de qué actividades, tareas, procesos y acciones encierra este par de palabras.

El marketing online no define exactamente una actividad concreta, pues son muchas las incorporaciones que bajo su paraguas han ido ocurriendo a lo largo de los últimos años. De este modo, inicialmente se identificaba exclusivamente con la existencia de una página web, después se adicionaron los CRM, las listas de correo, las redes sociales, servicios de atención al cliente, social selling, inbound marketing, marketing automation… ¿Todo esto es marketing online? Sí, y lo es porque cada nueva aportación es capaz de integrarse y mejorar lo existente previamente hasta configurar un sistema completo y complejo, orientando todos sus componentes hacia un único fin: que tus ventas mejoren.

Si no tiene un claro objetivo comercial, claramente medible, el marketing online se convierte en una suerte de auto de fe, en el que debes creer y al que debes aceptar, a la espera de que no se sabe bien qué mano mágica iniciará la generación de las tan esperadas ventas, que permitirán la actividad comercial de tu empresa.

El marketing online, con toda esa larga fila de nombres, realmente es un traslado de las tareas comerciales que se han realizado tradicionalmente a un nuevo entorno, el entorno online. Porque este entorno tiene sus peculiaridades, no nos vemos físicamente, pero compartimos mucho conocimiento; no nos relacionamos de manera física, pero sí somos capaces de crear más puntos de contacto. Por ello no se puede vender online de manera similar a como lo hacemos físicamente, por eso es un canal nuevo y diferente, un canal a través del cual cada vez mayor número de sus clientes ejecutan sus compras.

Esa es la definición más acertada de qué es marketing online: un canal comercial. Como cada canal tiene su manera de operar, de generar relaciones, de crear oportunidades y de llevarlas a éxito.

 

Ahora te animo a que valores el coste de los canales que, en estos momentos tienes activos. Seguro que los importes que dedicas a tu equipo comercial, a insertar publicidad en diferentes medios, a generar eventos, a distribuir merchandising no son escasos, y más aún estos costes tienden a mantenerse o crecer mientras los resultados que generan tienden a mantenerse o a caer de manera más o menos lenta, pero continua.

Si tienes esta percepción, es el momento de abrir nuevos canales, de crear una nueva ventana de relaciones con tus potenciales clientes, y es el momento de pasar a la acción porque si bien es cierto que como antes he comentado, el volumen de tareas que están detrás del marketing online, también es cierto que su maduración ha permitido drásticos recortes en los costes de su puesta en uso y explotación. Y es que el marketing online es arduo, complejo, precisa de diferentes perfiles de profesionales especialistas, aplicaciones, tiempo,… Tiempo del que no dispones en tu día a día.

Te voy a hacer una propuesta, ¿quieres desarrollar tu marketing online, tu nuevo canal comercial? Te proponemos todo por 1.000.

Desde 1.000 euros al mes (coste muy inferior a la contratación de un asistente), puedes tenerlo todo:

  • Estrategia de marketing online
  • web empresarial
  • blog
  • Redes sociales
  • SEO
  • SEM
  • Newsletter
  • Inbound marketing
  • help desk

¿Estás pensando en implantar un CRM?

Tanto si estás pensando en poner en marcha un CRM, como mejorar el uso que haces del actual,

PULSA AQUÍ 

completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo para ayudarte en tu objetivo.

× ¿Cómo puedo ayudarte con tu CRM?