Contenidos
Estructura de precios de vtiger, flexible y personalizable
Hace unos meses vtiger en la nube incorporó una estructura de precios flexibles que facilita la contratación de las funciones exactamente requeridas por cada usuario de la organización, especializando de esta manera los roles, a la vez que limita el coste de uso.
Módulos de vTiger
VTiger se compone de tres módulos fundamentales que podrás probar gratuitamente durante catorce días, todos perfectamente integrados entre sí, pero a la vez altamente flexibles para integrarr módulos adicionales y nuevos procesos de gestión de los datos que contienen, de manera automática:
- Marketing
- Ventas
- Atención al cliente
Adicionalmente dispone de módulos adicionales especiales como es la generación de encuestas o la gestión avanzada del inventario.
Estructura de precios de vtiger
Comenzar informando que son de aplicación precios mensuales diferente, según el compromiso de uso, mensual o anual. La opción anual supone un coste de uso un 20% aproximadamente inferior con respecto al compromiso mensual.
De esta manera, nosotros recomendamos a aquellas organizaciones que han estabilizado sus procesos sobre vtiger, que salten a la versión anual por el considerable ahorro de costes total.
El precio de vtiger es diferente según los diferentes módulos que conforman la aplicación, procedo a describirlos:
Versión All in One de precios de vtiger, o lo quiero todo.
El usuario registrado bajo esta licencia de uso tiene acceso a todas las funciones provistas por todos los módulos de vtiger.
Es un perfil de usuario que presenta un coste más alto, pero tiene su sentido
- en organizaciones muy pequeñas, con pocos usuarios, pero que van a incluir todos sus procesos comerciales dentro de vtiger. En este caso el acceso a todas las funciones resulta de este modo más económico que el que resultaría de la acumulación de uso módulo por módulo.
- En grandes organizaciones que precisan un superusuario especialista, generalmente con funciones de administración, que precise acceder a todos los módulos para su gestión y administración para los restantes usuarios.
El usuario All in One tiene además dos niveles disponibles:
- Enterprise, el más costoso, incluyendo la totalidad de funciones.
- Profesional, más económico; que no incluye el uso de varias monedas, procesos de aprobación; generación de órdenes de trabajo, tickets internos; gestión de proyectos y registros de tiempos de actividad.
Módulo de Ventas, esquema de precios de vtiger
Para aquellos que sólo deseen emplear vtiger para la gestión de su equipo comercial. Presenta tres niveles de uso:
- Enterprise, la más completa y más cara, tiene disponibles todas las funciones comerciales. Son funciones únicas de este nivel:
- Cotizaciones y procesos de aprobación
- Gestión de tiempos, facturable
- Gestión de proyectos
- Gestión de subscripciones
- Multimoneda
- Gestión avanzada de inventario
- Profesional, la opción intermedia, para organizaciones con procesos de venta avanzados, pero que no trabajan sus proyectos o gestión de su inventario desde vtiger; o sean empresas de servicios. Lógicamente no incorpora las funciones propias de la versión Enterprise, pero sí comparte otras con la versión superior:
- Gestión de cotizaciones
- Facturación
- Asignación automática de leads
- Previsiones y presupuestos
- Control de pagos
- Sincronización con Gmail
- Webhooks para el intercambio de datos con terceras aplicaciones
- Informes
- Starter, una opción simple, con poca personalización para empresas pequeñas y procesos sencillos de ventas que pretenden un control de sus operaciones comerciales, se compone de las siguientes funciones principales, incluídas por supuesto en los módulos más caros:
- Gestión de contactos
- Embudo de ventas
- Cuadro de mando
- Calendario y gestión de tareas
- Integración telefónica
- Aplicación móvil
Esquema de precios de vTiger par el módulo de atención al cliente.
El módulo de atención al cliente es uno de los grandes desconocidos de vtiger, generalmente se ha asociado esta marca con el CRM y la gestión comercial; pero paralelamente a su módulo de ventas han desarrollado un módulo de soporte muy avanzado.
El potencial del módulo de soporte, compite directamente con otros especialistas como zendesk, pero aportando unos precios mucho más económicos, con funciones similares y la capacidad de integrarse con el restante de módulos de vtiger en un concepto holístico de la gestión de contactos.
Destacar también que, presentando tres niveles como en el caso del módulo de ventas, el más económico de los tres, es gratuito para este módulo para el uso hasta diez usuarios. Sin duda una manera estupenda de iniciarse en el vtiger de atención al cliente, sin coste y disponiendo de las siguientes funciones:
- Gestión de contactos y organizaciones
- Gestión de casos o tickets
- Niveles de servicio
- Base de conocimiento
- Automatizaciones de gestión de casos
- Informes
Para quienes precisen una gestión más compleja de su atención al cliente, tienen disponible la versión starter, que incorpora sobre la versión gratuita:
- Portal del cliente
- Consultas de satisfacción
Y para quienes ofrezcan un servicio complejo por el número de usuarios y tipología del servicio, el nivel superior, Professional adiciona las siguientes funciones:
- Multicanalidad
- Asignación automática
- Cuadro de mando en tiempo real
- Cuadro de mando histórico
Esquema de precios de vTiger par el módulo de marketing.
El último de los módulos, marketing es el más novedoso, a pesar de que vtiger ya se encontraba ofreciendo servicios de email marketing desde hace años.
Este módulo ofrece el gestor de email marketing, de manera gratuita hasta 3.000 contactos. Muy evolucionado en cuanto a generación de campañas, plantillas e informes.
Para quienes precisen más, existe una versión Starter que adiciona las siguientes novedades:
- Campañas de autoresponder, interacciones automáticas con el cliente
- Campañas de SMS
- Tracking web y publicidad
- Registro de leads vía webforms
- Segmentación por listas
Dentro de una misma organización, se podrán registrar usuarios que lo sean sólo de ventas, o sólo de soporte; de esta manera cada usuario paga por las funciones que precisa y tiene acceso sólo a las funciones que exige su trabajo. Si bien se puede granular más con el gestor avanzando de permisos que incorpora vtiger.
Como no todos los empleados de la organización serán usuarios de vtiger, pero sí puede ocurrir que internamente se gestionen servicios como informática, pedidos de material,… se dispone de módulos que permite el registro de usuarios, sin coste, que podrán beneficiarse del empleo del módulo de tickets internos, el cual incorpora toda la rica funcionalidad construída para la gestión de casos de clientes.
Con vTiger es posible gestionar de manera integrada toda la operativa comercial vTiger CRM PyME completo de la organización, con un software avanzado y especializado y un control de los costes en que se incurre muy ajustado aplicando la combinación de compromiso anual junto con la contratación de licencias especializadas por perfiles.