Saltar al contenido

Contenidos

¿Sabías que hoy se celebra el día mundial del emprendimiento? Pues en efecto, hoy 16 de abril es tu día, va dedicado a ti que tuviste una idea y te dejas la piel en sacarla adelante. ¡Y tú que tenías un poco de depresión post finde! Nada de eso.

A comerse el mundo y a triunfar.

Según  Spain Startup-South Summit , las corporaciones están empezando a entender que necesitan la flexibilidad, la rapidez y el potencial innovador de las startups para poder desarrollar su negocio. Una asociación entre empresas consolidadas y emprendedores, tal y como asegura María Benjumea, la fundadora del evento líder de startups, corporaciones e inversores.  

excelente emprendedor Este tipo de alianzas mediante la innovación abierta son una gran oportunidad para unos y otros, un auténtico win-win. Sin embargo, surgen muchas preguntas en torno a cómo articular esta innovación o qué aspectos deben tenerse en cuenta para que la experiencia resulte satisfactoria, entre otras cuestiones.

Podríamos lanzar las campanas al vuelo todos los que deseamos emprender y correr a llamar a la puerta de empresas consolidadas, pero para que sean alianzas exitosas

Empresas y startups destacan los siguientes aspectos para que una alianza de este tipo sea exitosa  Spain Startup-South Summit propone el siguiente decálogo:

excelente emprendedor

Así mismo y con motivo de la celebración del Día Internacional del Emprendimiento, la Fundación Telefónica ha dado a conocer otro decálogo, esta vez el de las capacidades y actitudes necesarias para ser un excelente emprendedor.

 

Os las dejamos a continuación:

Capacidad de ejecución: es necesario contar con un ADN marcado por la capacidad de liderazgo, de transformar lo necesario, motivando a los demás desde la ejemplaridad y a través de la gestión de las emociones.

Perseverancia: Ser constante y tener una meta clara para lograr el objetivo.

Mentalidad positiva: Ser positivo y feliz ante los proyectos aumenta las posibilidades de éxito.

Creatividad e innovación: la capacidad de imaginar el futuro, innovar y aportar toma cada vez más valor.

Poner ilusión en los proyectos que llevamos a cabo.

Estabilidad emocional y resilencia: se tratan de habilidades que cobran cada vez más importancia por la situación de constante cambio e incertidumbre en el que nos encontramos. Es la capacidad de asumir el fracaso y reponerse rápidamente del mismo.

Flexibilidad y adaptación al cambio: en un mercado cambiante y en el que las empresas gestionan nuevos proyectos continuamente, es importante que el trabajador sea capaz de adaptarse a cada contexto y situación.

Trabajo en equipo: ser capaz de poner en común recursos, conocimientos, opiniones, ideas, soluciones… hace que aumenten las posibilidades de éxito. Las empresas promueven formas de trabajo cada vez más colaborativas porque son conscientes de las ventajas del trabajo en equipo para la resolución de problemas.

Hay que monetizar la idea: con el objetivo desde el principio de que el negocio sea rentable.

Visión global: la globalización hace que se trabaje con profesionales de muchos países y con distintos idiomas. Y que se diseñe el proyecto desde el origen con una intencionalidad global lo que garantizará su supervivencia a largo plazo.

 


¿Estás pensando en implantar un CRM?

Tanto si estás pensando en poner en marcha un CRM, como mejorar el uso que haces del actual,

PULSA AQUÍ 

completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo para ayudarte en tu objetivo.

Etiquetas:
× ¿Cómo puedo ayudarte con tu CRM?